
martes, 25 de noviembre de 2008

lunes, 24 de noviembre de 2008

viernes, 21 de noviembre de 2008
jueves, 20 de noviembre de 2008


Cuando hablamos del Capibara o carpincho hacemos referencia al mas grande de la familia de los roedores, llegando un peso de entre 50 y 60 kg en un ejemplar adulto. Su vida es en manada y su habitat, pantanos, rios y otras zonas humedas. Llegan a vivir entre 10 y 15 años. Su dieta se compone de plantas acuaticas determinandolo como herbívoro, siendo entre 4 a 5 kg su cuota alimentaria diaria. Viven en manadas integrada por un macho dominante, varias hembras, jóvenes y uno o mas machos subordinados, la estructura es jerárquica y son frecuentes las peleas para mantener las jerarquias. El tamaño de los grupos y sus areas de acción varían según la región, pudiendo variar en grupos de entre 14 y 103 individuos. El macho dominante logra aparearse con mas hembras que los de inferior jerarquia en la manada. El acto de aparemiento, da a lugar a la gestación de entre 1 a 7 crias en un periodo de 150 dias. Dichas crias nacen con alto grado de desarrollo teniendo pelaje, los ojos abiertos y pueden caminara a la hora de haber nacido. Se alimentan hasta el 4to mes de la leche de su madre.


(Phascolarctos cinereus, Goldfuss 1817) es un mamífero marsupial que habita en los árboles de Australia. .
El koala mide entre 61 y 85 cm y pesa entre 4 y 14 kg. El tamaño del cuerpo y las proporciones de un animal adulto dependen de la edad, el sexo, la alimentación y la región. Los koalas que habitan en climas menos cálidos son generalmente más grandes y tienen el pelaje más oscuro y espeso que aquellos que viven en climas más cálidos. A pesar de estas adaptaciones generales, hay también excepciones. En la fértil Victoria (Australia), un macho adulto puede pesar hasta 14 kg, y una hembra hasta 11 kg. El peso medio de estos animales es más bajo: 12 kg en los machos y 8 kg en las hembras. Los koalas de la seca Queensland son generalmente más pequeños, con un peso medio de los machos de 8 kg y de las hembras de 6 kg. Los koalas tiene un pelaje suave, entre marrón y gris plateado, y sus manos están provistas de garras afiladas. Cada mano tiene cinco dedos, dos de ellos opuestos a los otros tres, los cuales, a semejanza del pulgar humano, pueden moverse en oposición a los otros dedos. Esto le permite aferrarse a los árboles con más facilidad. Las patas traseras no tienen garras en el dedo mayor, y el segundo y tercer dedo están fusionados para formar un garfio con el que pueden extirparse las garrapatas, de las que sufren a menudo.
El koala mide entre 61 y 85 cm y pesa entre 4 y 14 kg. El tamaño del cuerpo y las proporciones de un animal adulto dependen de la edad, el sexo, la alimentación y la región. Los koalas que habitan en climas menos cálidos son generalmente más grandes y tienen el pelaje más oscuro y espeso que aquellos que viven en climas más cálidos. A pesar de estas adaptaciones generales, hay también excepciones. En la fértil Victoria (Australia), un macho adulto puede pesar hasta 14 kg, y una hembra hasta 11 kg. El peso medio de estos animales es más bajo: 12 kg en los machos y 8 kg en las hembras. Los koalas de la seca Queensland son generalmente más pequeños, con un peso medio de los machos de 8 kg y de las hembras de 6 kg. Los koalas tiene un pelaje suave, entre marrón y gris plateado, y sus manos están provistas de garras afiladas. Cada mano tiene cinco dedos, dos de ellos opuestos a los otros tres, los cuales, a semejanza del pulgar humano, pueden moverse en oposición a los otros dedos. Esto le permite aferrarse a los árboles con más facilidad. Las patas traseras no tienen garras en el dedo mayor, y el segundo y tercer dedo están fusionados para formar un garfio con el que pueden extirparse las garrapatas, de las que sufren a menudo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)